Decisiones



Una vez leí una frase que me gustó mucho "¿Tomas algo para ser feliz? Sí, decisiones"

Decía Steven Covey "No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones", pero qué difícil es aprender a tomar decisiones...siempre pendientes de si acertaremos o no, en una sociedad que se mofa del "fracaso".

Siempre he pensado que creyendo ser libres, en realidad no lo somos tanto. Desde pequeños las decisiones nos vienen impuestas (imagino que con toda la buena voluntad), a los pocos años te meten en una guardería o jardín de infancia, luego al cole, dónde el objetivo obvio de cada año era pasar de curso, cuando estaba en EGB, el objetivo era llegar a BUP, de BUP llegar a COU, pasado COU elegir una carrera... a los 18 años me encontré con la primera gran decisión de mi vida, y encima no estaba preparado para ella... Joder!!! tras pasar 18 años por el sistema educativo todavía no había aprendido a tomar decisiones importantes... vale igual he sido un inmaduro toda mi vida!!!

Tras desechar la opción de ser piloto (el gran sueño de mi vida) por ser daltónico, elegí ser Ingeniero Agrónomo, pero ya no perseguía un sueño.

En la ingeniería me enseñaron a valorar y ponderar opciones para escoger la mejor alternativa (desde un punto de vista racional, buscando el mayor rendimiento productivo y económico), pero nadie me enseñó que no sólo somos seres racionales, que también somos seres emocionales, nadie me enseñó cuándo hacer caso a la razón y cuándo al corazón, nadie me enseñó (hasta ahora) a escuchar los mensajes que mi cuerpo me manda constantemente, nadie me enseñó a escucharme de verdad... si escuchar a otros es ya jodido, escucharte a ti mismo es casi un milagro... decía Lytos "Algunos se pasan la vida buscando algo que piensan sin darse la oportunidad a DESCUBRIR algo que SIENTEN"

Alguien dijo "Si no tomas decisiones, alguien más las tomará por ti y no pensará tanto en tu felicidad como tú mismo" y he descubierto las consecuencias de la afirmación anterior, he descubierto que ante una misma circunstancia (a priori desagradable) la diferencia entre sentirte bien o mal viene determinada por si llegaste a ella empujado por otros, que eligieron por tí, o tomando tus propias decisiones.

Después, encima, hay decisiones en las que hagas lo que hagas pierdes, escuché una vez "Es imposible ganar algo sin perder otras cosas. Lo que debes procurar siempre es que ganes lo que ganes jamás seas tú el que se pierda"

Y hay un cuento que me recuerda que no siempre son las motivaciones de la razón las más importantes, y cómo de importante es saber vivir con la decisión elegida:

El cruce del río

Había una vez dos monjes Zen que caminaban por el bosque de regreso al monasterio. Cuando llegaron al río una mujer lloraba en cuclillas cerca de la orilla. 

Era joven y atractiva. 

- ¿Que te sucede? - le preguntó el más anciano. 

- Mi madre se muere. Ella está sóla en su casa, del otro lado del río y yo no puedo cruzar. 

Lo intenté - siguió la joven - pero la corriente me arrastra y no podré llegar nunca al otro lado sin ayuda… pensé que no la volvería a ver con vida. Pero ahora… ahora que aparecísteis vosotros, alguno de los dos podrá ayudarme a cruzar… 

- Ójala pudiéramos - se lamentó el más joven. Pero la única manera de ayudarte sería cargarte a través del río y nuestros votos de castidad nos impiden todo contacto con el sexo opuesto. Eso esta prohibido… lo siento. 

- Yo también lo siento- dijo la mujer y siguió llorando. 

El monje más viejo se arrodilló, bajo la cabeza y dijo: 

- Sube. 

La mujer no podía creerlo, pero con rapidez tomó su atadito con ropa y montó a horcajadas sobre el monje.

Con bastante dificultad el monje cruzó el río, seguido por el otro más joven. 
Al llegar al otro lado, la mujer descendió y se acercó en actitud de besar las manos del anciano monje. 

- Está bien, está bien- dijo el viejo retirando las manos, sigue tu camino. 
La mujer se inclinó en gratitud y humildad, tomó sus ropas y corrió por el camino del pueblo. 

Los monjes, sin decir palabra, retomaron su marcha al monasterio… 
Faltaban aún diez horas de caminata. 
Poco antes de llegar, el joven le dijo al anciano: 

- Maestro, vos sabéis mejor que yo de nuestro voto de castidad. No obstante, cargaste sobre tus hombros a aquella mujer todo el ancho del río. 

- Yo la llevé a través del río, es cierto, ¿pero qué pasa contigo que la cargas todavía sobre los hombros? 




  
  
  

Agregar comentario